Letras que ab (sorben/sortan)| ¿Y ese escritor maníaco?

Maleni Cervantes

Un final abrupto, quizá un poco acarrerado. Sin embargo, el resto de sus páginas resultan por ser una novela embriagante y fácil de digerir. Digamos que un texto para despejar la mente un fin de semana en la que no se tiene internet ni ganas de ver los partidos de fútbol en los canales de televisión pública. Una manera práctica de pasar el tiempo y distraerse.

La verdad es que, aún no logro concretar cómo esta historia me atrapó provocando unas inmensas ganas de leer y continuar leyendo hasta el final para responder a la constante pregunta de «¿qué pasará?».

La novela tiene uno de los personajes más narcisistas que he conocido. Uno de esos que de un principio te llaman la atención, pero terminas por aborrecerlo ante cada una de la sumatorias de los elementos que conforman su personalidad. De nuevo, un espejismo de una lucha constante entre sus deseos más ocultos y el anhelo permanente por encajar en la sociedad.

Ustedes, queridos lectores, se preguntarán acerca de qué libro les estoy hablando el día de hoy y no es ni más ni menos que Rey de picas de la autora norteamericana Joyce Carol Oates.

En estos instantes me atrevería a decir que, pese a ser una novela corta, mantiene un hilo narrativo de suspenso muy interesante que hace un juego de disputas entre personalidades completamente diferentes que corresponden a un hombre que es escritor.

Lo vuelvo a repetir, el típico juego entre el bien y el mal, donde un escritor tiene dos seudónimos. Uno de ellos, el ciudadano ejemplar, padre y esposo perfecto; pero, a la vez, el otro seudónimo es la voz de todo lo que calla y lo que realmente desearía hacer que desemboca en una personalidad alcohólica, machista y agresiva.

Pareciera que a lo largo de la novela hay una disputa entre dichas polaridades hasta que poco a poco la personalidad negativa absorbe por completo al hombre.

No obstante, por la trama a lo largo de la narración tendremos unos toques que nos recuerdan la novela de Stephen King Misery y el cuento El gato negro de Edgar Allan Poe. Lo que nos conduce a preguntarnos ¿qué tanta influencia causaron en la escritora?

Es de vital importancia mencionar que además de la buena trama y los toques narrativos de estos dos grandes de la novela negra, también podemos percibir una serie de referencias a otros grandes de la literatura como Bram Stoker y Mary Shelley, sin contar a todos los otros autores que son mencionados a lo largo de sus páginas.

En cuanto a una breve reseña del libro pudiéramos describirlo de la siguiente manera: un escritor con la vida perfecta es demandado por plagio. Dicha demanda es un punto de quiebre en su vida que provoca que una serie de desgracias acechen la perfección en la rutina de este hombre.

El hombre se preocupa en demasía y nos hace vislumbrar sus secretos más oscuros como el accidente de su hermano que fallece y dos asesinatos desencadenados por la desesperación que ahoga a su segunda personalidad.

No obstante, pese a que pareciera que se trata de una buena historia, debo de confesar que también hay muchos hilos sueltos que pudieron ser parte fundamental de la trama.

Por ejemplo, el descubrimiento de su hija mayor en cuanto al Rey de Picas. Mientras que, el final fue precoz y careció del toque misterioso y de la característica voz narrativa que nos iba acompañando en la novela. Es decir, fue un final apresurado como si no se supiese tratar ya la personalidad del personaje y la perturbación que causaba el mismo.

Por estos motivos, yo diría que es un libro quizá apto para iniciarse en la literatura de misterio, ya que es fácil envolverse en él, pero también puede que al final nos dejé un sabor amargo en la boca pidiendo por más, imaginando distintas alternativas para darle un cierre más fuerte al igual que la narración.

No obstante, ¿quiénes somos nosotros para juzgar? Al menos eso dirían por ahí. Lo que sí les puedo garantizar es que el texto les hará pasar un buen rato y los dejará con la sensación de querer regresar a los tiempos en los que escribíamos fanfics para dejar volar nuestra imaginación y darle así el cierre que tanto esperábamos.

Referencias

Oates, J. C. (2016). Rey de picas. Una novela de suspense. España: Alfaguara.

Si te gustaría conocer un poco más de la columnista Maleni Cervantes, te invitamos a visitar su blog donde podrás encontrar más textos de ella, desde cuentos hasta artículos y microensayos.

Aquí te facilitamos el link:

https://maleni-cervantes-autora.blogspot.com/?m=1

Para más columnas con recomendaciones literarias consulta las siguientes:

Deja un comentario