Escribir nos libera: El miedo a escribir y la «hoja en blanco»

Notas hechas por mi amigue y poeta Pavel: tallerear tu escritura, siempre es una gran idea

Por Aimeé Miranda Montiel

Tomar la pluma o la computadora, puede ser ¿intimidante, quizá?, o ¿será que nos han dicho que crear “desde cero” sólo es para genios, que la “hoja en blanco” es un monstruo enorme al que hay que temerle y que es tan imponente que sólo los “tocados por hadas” o los que gozan de un talento superior pueden lograr vencerla?; yo también me he creído esas historias, me las he comprado, e incluso hoy escribiendo esto para ti, me pregunto: ¿será lo suficientemente bueno?, ¿valdrá la pena escribirlo?, ¿será relevante para que otrxs ocupen su tiempo en leerme?

Y pues no sé si este texto sea “bueno” para todxs, porque en principio “no soy para todxs”, habrá quienes compartan mi visión, mi estilo para escribir, y habrá quienes piensen que esto es una reverenda mierda, o sin ponerme dramática, quizá sólo piensen que es irrelevante o que es “más de lo mismo”, o que esto ya lo dijo “quiensabequien”, y ¿sabes qué?, eso da igual, lo escribo porque me libero de este miedo que a veces se apodera de mí, que me impide satisfacer la necesidad de sacar lo que traigo dentro.

Escribir, escribirte esto, lo hago con toda la intención de que te contribuya a ti, y de que pases unos minutos leyendo algo que con suerte, despierte en ti tus ganas de escribir también.

Respecto a que si “valdrá la pena” o no, el escribir esto, pues yo diría que ya se cumplió esa “pena”, -que para mí en realidad es gozo-, porque amo poder aterrizar tantos pensamientos, en este leguaje que compartimos tú y yo: el de las letras, el de las palabras escritas, el de los textos íntimos que despiertan algo dentro de nosotrxs. Aunque no puedo “hablar por todxs”, quizá alguien piense lo opuesto, y eso también está bien, reitero: no soy para todxs.

Y sobre si merece tu tiempo la lectura de este texto, bueno pues ahí sí “cada quien”, pero mi deseo es que leer estas líneas, te permita germinar esas ganas de escribir que yacen dentro de ti, que refuercen tu vena de escritorx, o que con mayor frecuencia te atrevas a escribir, sin alguna expectativa en particular, sólo “porque sí”, PORQUE ESCRIBIR NOS LIBERA.

Por eso hoy, es más… ahorita mismo, agarra la pluma o la compu y comienza a escribir, recuerda que no tiene que ser perfecto, ni siquiera “tienes” que saber qué saldrá: un cuento, un poema, un microrrelato o un haiku; eso no es importante, igual y te sale escribir una carta, tal vez, una crónica de un recuerdo, o igual y empiezas tu primera novela, eso no es trascendente, lo único realmente importante es que ESCRIBAS y que TE LIBERES.

Y para compartirte un poco de lo que he escrito últimamente, te dejo este versito que me pidieron escribir para un recital de viola y piano en el que participé recitando estas palabras alusivas a las cartas de La Lotería…

Corre y se va corriendo:

15. La sirena

Divina belleza te miras al salir,

Brillando radiante,

Anuncias siempre tu existir,

Pues la mar y la tierra se encarnan en ti.

Gracias por leerme, puedes escribirme en los comentarios de este blog, o por DM en Instagram: @leer.eschingon o @viveconmagia_eclecticaheal.

Y sigamos juntxs escribiendo, porque ESCRIBIR NOS LIBERA.

Publicado por Aimeé Miranda Montiel

Soy una persona mega ecléctica y súper acuario… amo la energía, amooo a los perritxs, todxs me parecen adorables y a todxs les digo “hola bebé” cuando los veo en la calle, obviii mi favorita es Rafaella mi perrhija, amo las plantas, amo leer y escribir desde que era niña, soy una apasionada de las palabras y me encanta echar el chal, amo entrevistar a cualquiera, pues para mí todo ser humanx tiene algo interesante que compartir, pues todxs somos únicxs. Amo la vida, amo mi vida, amo este momento, gracias infinitas por compartirlo conmigo (:

Un comentario en “Escribir nos libera: El miedo a escribir y la «hoja en blanco»

Deja un comentario