Dedicatoria de horas románticas a todo aquel que lea este libro

Por Enola Rue

No es un secreto que adoro los libros usados, ya sea por el aroma que te adelanta una experiencia catártica, ya sea por los rastros de sus antiguos dueños. Y he aquí el punto más importante, los rastros.

Toco el libro y siento las huellas de sus lectores anteriores, siento su amor, siento un camino que termina con ellos y empieza conmigo. Se percibe un aura de ansiosa curiosidad, que te lleva a imaginar las posibles historias de esas personas, impresas en aquellos rastros.

En un libro de Poesías de Machado que compré hace poco, hay una dedicatoria que dice: “Para que en tus horas románticas, te deleites y viajes por España (y para que también me recuerdes cuando lo hagas)”. Haberla leído me hizo sentir que me lo escribía a mí también, no sólo a su dueño anterior. Se originó en mí una sensación de que alguien allá afuera esperaba que lo recordaran cuando viajase por España.

Esta clase de empatía casi me hace llorar. Sí, es cierto, es difícil pensar que sentí algo así con las palabras de un extraño. Pero, ¿no es lo que todos llegamos a sentir cuando leemos determinado libro, cuando sus palabras nos cambian un día, unas horas, la vida? Eso me hizo esa dedicatoria.

Aun así, sé que ese rastro ha quedado en un camino abandonado por el tiempo, dado que el libro ha llegado a mis manos. Como cuando llegamos al final del libro, sus palabras nos acompañan por otros libros y así aprendemos a degustarlos uno por uno. Quiero pensar que, incluso si el libro se ha perdido y llegó a mis manos, la historia de esa dedicatoria no desaparece porque yo la imagino y la atesoro.

Pienso que hubo alguien en el mundo que se deleitó y viajó por España y recordó el amor profesado, el grato recuerdo y el placer de saber que una persona la recordó cuando vio aquel libro. Tantos sentimientos en una única dedicatoria.

Es posible decir que las dedicatorias también nos cuentas historias, rastros de personas que no conocemos y nos llevan a sentir que nos escriben a nosotros también cuando el tiempo (y las librerías) lleva estos libros a nuestras manos.

Publicado por Enola Rue

Enola Rue es una estudiante de la Licenciatura en Letras en la FaHCE (UNLP), ha sido escritora mucho antes de conocer lo que esa palabra significa, el mundo literario es y será su alternativa de vida más importante. Actualmente, posee un blog llamado Indie tear. Entre sus obras, la obra más conocida es "¿Qué dice la margarita?", ganadora del 2° lugar en el concurso Clásicos Romances (2018). A su vez, su cuento "No se admite ser para la muerte" fue publicado en el libro "Esa otra voz" por la Editorial Rubin. Ha descubierto que sus obras son un eterno intento de mostrar su irrepetible forma de ver el mundo y traer esta experiencia a los lectores.

Un comentario en “Dedicatoria de horas románticas a todo aquel que lea este libro

  1. Sentí esa experiencia de abrir un libro de segunda mano, siendo bien pequeño, además el libro tenía algunas anotaciones, y eso le añadía misterio a la lectura, era como si fueran dos libros; el que yo leía, y el que desentrañó el anterior lector, desde entonces me encantan experimentar esa sensación, sobre todo si desconozco al anterior o anteriores, lectores. Buena entrada¡¡¡

    Me gusta

Deja un comentario